martes, 4 de noviembre de 2008

Sincronicidad

Es curioso cómo a veces ocurren cosas de la manera más inesperada, como si encajaran en alguna clase de conspiración cósmica. Tal vez sean simples coincidencias, que unidas a una mente fantasiosa, dan como resultado una supuesta historia detrás de un día común y corriente. O tal vez no. Tal vez sí hay alguna clase de señal extraña detrás de todo esto, esperando a ser descifrada. Suena muy Matrix, pero no es tal cosa. No pienso en realidades virtuales, sino en que tal vez todo podría tener un sentido. Un suceso seguido de una película que relacionas con ese evento, y algunas piezas más que parecen encontrar eco unas en otras. Tal vez sólo es la manera en que el cerebro funciona, encontrando asociaciones inesperadas. No soy experto en psicoanálisis, para nada, pero sí me fascina ese concepto jungiano de la sincronicidad. Esos instantes en los que estás "sincrónico" con el resto de la existencia, y por un momento lo notas a través de casualidades o sucesos como de los que hablo.

O tal vez nada pase y sólo sea uno, que está paranoico y con ganas de creer que todo tiene un sentido y pasa por una razón, cuando en realidad detrás no hay nada. ¿Pero no es mejor creer en algo así que perder la esperanza? Al menos es más divertido imaginar historias en la cabeza, ¿no?

Ya sé que no dije nada, pero es que no hay nada qué decir. Sólo era un diálogo que tenía en mi cabeza después de ver una peli de Richard Linklater. Y no, no es A Scanner Darkly, ni Waking Life.

No hay comentarios: